¡BIENVENID@S!

Bien, empezamos este viaje a través de la historia, escudriñando los sitios más recónditos de las esferas del Rocanrol o del Rock and Roll, según sea el caso, (en español o en inglés). La verdad empezamos pensando mucho en ésta travesía ya que sabemos que seremos amenazados por los ostentadores de la plata, del dinero, del capital, que siempre buscan su provecho y su ganancia con la música de los artistas. De una sola vez decimos que acá estaremos posteando música de colección , música sacada de viejos Lp's, 45's, Kct's y Cd's, con la única idea de difundir las obras de estos artistas; incentivando siempre la compra del original. Aquí no hay dinero de por medio. No estamos lucrando de ninguna manera y creemos firmemente en la labor titánica de los artistas. Nuestro único afán es compartir la música de l@s viej@s Rocanroler@s de Costa Rica y el Mundo.

29 noviembre 2008

Rodrigo Gonzalez - Hurbanistorias

Rodrigo Gonzalez, "el Rockdrigo", nació en Tampico, México. Desde pequeño la música lo acompañó, hasta que ya estando grande decidió irse a probar suerte al Distrito Federal, esto ocurrió en los últimos años de la década de los 70's. Yo descubrí su figura en el año 98 cuando pasaban por MTV un Documental de la historia del Rock Mexicano y allí se le mencionaba, si acaso 20 segundos en todo el documental. Recuerdo que esa figura "Bobdilaniana", pero en una acera de la ciudad de México, me impresionó mucho y traté de buscar más información de él, sin ningún resultado. Era un completo desconocido para mis amigos, nadie sabía nada de él en Costa Rica, al menos las personas allegadas a mí. En el año 2003 visité el D.F. y uno de mis objetivos era averiguar más sobre Rockdrigo, fui a tiendas de discos y oh! sorpresa!, no habían discos de Rockdrigo, incluso había gente que no sabía quién era. Mi buen amigo Johnny, joven dinosaurio de la jungla de concreto, cómo llama a la gran ciudad, sí me habló del Rockdrigo:"...claro, Rockdrigo, el que cantaba Metro Balderas..." y yo aún más picado con sus comentarios de aquel cantante Rocanrolero de la calle, ansioso de encontrar algún documento de aquel enigmático personaje. Fuimos a buscar su música y nada que encontrábamos, hasta que he de admitir que pasando por un puesto pirata, pregunté por el Rockdrigo y ..."bendita piratería", allí estaba el documento musical que tanto buscábamos. Así que de esa forma hallé al Rockdrigo, gracias a la no pequeña industria de la Piratería Musical de la ciudad de México. Bueno, ahora pués ya 5 años después, con más acceso a la información y estando la obra y figura de Rockdrigo más difundida, ya he conseguido su material original, que publica Ediciones Pentagrama. Es curioso que justo ahora y luego de más de 20 años de su partida, la figura del Rockdrigo esté presente en el ambiente musical urbano de la ciudad de México, en donde jóvenes y viejos cantan sus canciones y si ves un tipo en la calle con una guitarra, de seguro se sabe una o varias canciones del Rockdrigo. Me alegra que sea ediciones Pentagrama quiénes tengan el derecho de su obra, ya que fue un sello que nació para difundir el arte y la cultura, ojalá que no veamos la obra de Rockdrigo en manos de las grandes industrias vampiro de la música actual. Rockdrigo es un claro exponente del canto urbano, Rocanrolero y Trovero, Bohemio pero repleto de una poesía tan real como la vida, pero no la vida de la ficción, ni la vida de las telenovelas, sino la vida de la gente que día a día lucha por sobrevivir en esa "vieja ciudad de hierro", cómo dice su canción. Esto es una especie de resumen de mis memorias acerca del Rockdrigo, si desean conocer más a fondo a éste mítico personaje, visiten http://www.rockdrigo.com.mx Acá les dejo ésta su única grabación de "estudio" que se auto produjo Rockdrigo en el año 1984. Rocanrol Rupestre, Historias Urbanas, sin duda, grandes canciones. El resto de su discografía ha sido armada con demos, grabaciones caseras y grabaciones de conciertos. Cómo anécdota les cuento que el año pasado encontré en una compra y venta de San José, un viejo LP de Rockdrigo que ahora atesoro en mi colección.
1. El Campeón 2. Perro en el Periférico 3. Balada del asalariado 4. Distante Instante 5. Oh, yo no sé 6. Rock en vivo 7. Ratas 8. Estación del Metro Balderas 9. Vieja ciudad de hierro 10. Canicas 11. No tengo tiempo (de cambiar mi vida) 12. Rock del Ete "Si alguna vez has estado al revés, sabrás ya bien a qué huelen tus pies..."

2 comentarios:

vicarlone dijo...

Buen blog!

Te invito a conocer http://www.vidablogger.com.ar

y vas a ver todo lo que vas a aprender.

Saludos!

Fallen Lugosi dijo...

¿Que hacés Darera tanto tiempo?
"Acá chismosiando" como dicen los de la Disentería...

Intercambiamos links? Yo tengo parado el blog hace un tiempo ando apretado con mis finales. Pero igual, si puedo esta noche trato de levantar algo de material.

Saludos...