¡BIENVENID@S!

Bien, empezamos este viaje a través de la historia, escudriñando los sitios más recónditos de las esferas del Rocanrol o del Rock and Roll, según sea el caso, (en español o en inglés). La verdad empezamos pensando mucho en ésta travesía ya que sabemos que seremos amenazados por los ostentadores de la plata, del dinero, del capital, que siempre buscan su provecho y su ganancia con la música de los artistas. De una sola vez decimos que acá estaremos posteando música de colección , música sacada de viejos Lp's, 45's, Kct's y Cd's, con la única idea de difundir las obras de estos artistas; incentivando siempre la compra del original. Aquí no hay dinero de por medio. No estamos lucrando de ninguna manera y creemos firmemente en la labor titánica de los artistas. Nuestro único afán es compartir la música de l@s viej@s Rocanroler@s de Costa Rica y el Mundo.

28 diciembre 2013

Diay, mae, te encontraste un dinosaurio


Sanfer.

Abstract: La Nueva P, eslabón perdido en la rayazón. La pecera es una loquera, Esa cabeza, John Berryman, etcétera. En las compraventas no hay que buscar primero, pero hay que saber buscar. (No en ese orden)


Esos mercados persas que son las compraventas encierran un universo tentador y prohibido para mí. Prohibido por una sola razón: su olor me provoca espantosas alergias; entonces vivo envidiando a los que pueden pasar por ellas sin enfermarse y eso me hace envidiar a casi toda la población nacional.
Son tentadoras porque sé que esconden tesoros que no puedo buscar sin usar una ridícula mascarilla yeso me da vergüenza. Se lo comentaba con pesar a un compa que a propósito me dijo que tenía un disco de aquel grupo de nombre ya lejano y legendario que fue alguna vez La Nueva P (alternativus semianglus perosimprecedentus), que estaba incluso sin abrir y sobrevivió escondido con otros dos iguales, sabrá Chango cuánto tiempo, en un cucarachero de San José.
Mientras fingía no envidiar su suerte, le tuve que haber dicho: diay, mae, te encontraste un dinosaurio.

Cof, cof, ejem, ejem.

Un dinosaurio porque, paleontológicamente hablando, entre el ocaso del periodo chiquichiquilítico (cuyas especies más reconocidas, se presume, vendieron humo como nadie durante los 80) y el inicio de la era panaboricualica se perciben indicios de una evolución en el casco central que replantearía un entorno que en conjunto se visualiza como una dormilona ciudad.
Al lado de depredadores y de otros que imitaban para sobrevivir, entes unicelulares confluyeron para generar una especie que se jugó la existencia tratando de crear un nuevo paradigma de vida,aunque tuvieron que trabajar el doble por sobrevivir.
Desde los años 80 la fauna josefina (según testimonios de la época y estudios hechos) tenía un submundo donde poco a poco creció un hervidero como una gripe en la garganta: disqueras y gran variedad de tiendas de discos —lo demuestran los fósiles calcificados donde hoy tenemos butics y tiendas de llantas— creaban un ambiente propicio para un nuevo espécimen. También, aunque cíclicamente extintos y sucedidos, había lugares para tocar y, por último, los vientos cablísticos trajeron toda una influencia externa que terminó de fortalecer una especie que ya era demasiado pequeña como para poderse ocultar.
Era solamente la salida al sol de un germen marginal que había echado dos patas muy fuertes y caminaba: el punto cumbre del periodo rockalítico nacional, aunque se trató de una era más o menos fugaz.
Se toma como cumbre la gran invasión del 97, pocos años antes de la gran explosión (de las fiestas de espuma, por ejemplo), de cataclismos y cismas; lenta e implacable diáspora donde casi la totalidad de entes desaparecieron o involucionaron mientras especies menores tomaron su propio rumbo, florecieron híbridos y otras de características foráneas pero genética local. Bien hay que admitir que nunca la fauna fue tan diversa y rica como lo es hoy.
Los dinosaurios se quedaron como pieza de exhibición y hasta de prestigio. Es un lujo poseer uno pero hallarlo intacto es casi equivalente a fotografiar a Nessie, además da derecho de pertenencia retroactivo. La Nueva P es uno de esos tristemente extintos dinosaurios.
¿Cuánto polvo se pueden comer tres discos hermanos, un nido intacto, entre acetatos y casetes de Valentino, La sonora dinamita, Garibaldi, Gloria Stefan o Benjamín antes de que alguien los encuentre? ¿Cuántas veces pudo ser descartado en razón de no me atrevo a pensar qué? De los tres fósiles vivos, uno fue a un museo y dos a colección privada, cuya reproducción me fue facilitada como en las novelas de Pérez–Reverte, pero sin el incendio de rigor (espero).
En defensa del compa, valía la pena abrirlo, hay un romanticismo con un álbum cerrado que le gana a la especulación. Sí, los discos nacieron para ser reproducidos. Que otros no jueguen con los jugueticos que se compran.
Winamp y una grabación de 1995. No era nada fácil soltar un disco así, no se parecía en nada a lo que se hizo o se hacía en el momento pero se parece mucho a lo hecho años después, canciones en inglés incluidas. Hay dos o tres grupos de esos en nuestra historia y, aunque no hay conexión comprobada, me atrevo a pensar que no tendríamos grupos de rayazón sin ellos.
Este disco tuvo que ser una insolencia de novedad en su momento, cuando todavía la producción nacional se podía contar con los dedos. No sé si todos lo supieron entender pero de seguro que sus seguidores sí lo pudieron disfrutar. Sin contar lo innovador de sus presentaciones donde después de un apagón, la guitarra podía aparecer junto a usted.
Y Lita, aparte de su descollante carrera como actriz, nunca olvidaremos el legado que nos dejó en las voces y el concepto de La Nueva P; su trabajo la hace merecedora de un buen lugar en nuestra historia. Tres años ya de su lamentable partida.
Merecido para todos por la visión para crear un producto adelantado pese a las dificultades de grabar en ese tiempo. Les faltaba al menos una generación para que los pudieran celebrar del todo; aunque poco a poco se le ha hecho justicia.
Mientras tanto necesitamos encontrar más dinosaurios. Por eso, cazadores de tesoros, de recompensas y coleccionistas, no dejen de buscar bien en las compraventas, el único riesgo real es pescar una alergia y quizás no les suceda.


Link de descarga

https://mega.co.nz/#!wERWWT6T!cE4zLWbqmwykmT8ql8PU0T3ezUJb3i5n-R1-7K0s7gU